HomeSoy María Cecilia Meade

Mi historia

Soy felizmente casada y madre de dos hijos maravillosos. Además, tengo tres nietos increíbles. Durante más de 25 años, me he dedicado a compartir mis conocimientos como especialista en la administración del hogar contemporáneo y como familióloga. Mi objetivo ha sido ayudar a miles de mujeres y familias a organizarse tanto a nivel personal como en su hogar, logrando así conciliar el trabajo, la familia y la vida personal. Mi enfoque se centra en encontrar soluciones sencillas para alcanzar un entorno armonioso en el que se pueda vivir, convivir y trabajar, mejorando así la calidad de vida. El orden es fundamental para facilitar las tareas del hogar y la vida diaria, sin dejar de lado la importancia de pasar tiempo con nuestros seres queridos a través de una hospitalidad contemporánea.

Mi trayectoria

Imparto conferencias, cursos, talleres y brindo asesorías personalizadas en diversos temas como la organización personal y familiar, las finanzas familiares, la hospitalidad y el protocolo. Ofrezco soluciones prácticas que permiten a las personas desenvolverse mejor en el mundo actual, ya sea que vivan solas, en familias completas o en pequeñas empresas.

Mi formación

Incluye una licenciatura en administración de instituciones, lo que me ha permitido comprender el funcionamiento de servicios como hoteles, hospitales, restaurantes y empresas especializadas en hospedaje y alimentación. Descubrí que se puede aplicar la gestión de estas grandes corporaciones al manejo de un hogar, adaptándola a una escala menor. Esta idea me fascinó y decidí seguir trabajando en ello.

A lo largo de mi trayectoria, he tenido la oportunidad de colaborar con diversas instituciones y medios de comunicación. Trabajé en el Grupo Lanzagorta y posteriormente en EDAC, donde contribuí en la creación y desarrollo de contenidos y programas relacionados con la administración del hogar. Además, emprendí un negocio de banquetes llamado Le Petit Chef, el cual fue exitoso, pero no resultaba compatible con mi vida familiar. Esto me llevó a retomar mi pasión por enseñar sobre la dirección del hogar y la familia, complementándolo con la publicación de artículos en varios medios.

Buscando ampliar mis conocimientos, me formé en Orientación Familiar en la Universidad de Navarra. Durante este tiempo, colaboré con la revista Hogar y Vida. Más tarde, junto con dos amigas, fundé el Centro de Estudios sobre el Hogar y la Familia, A.C. (Cede), donde impartimos cursos sobre dirección del hogar, formación de orientadores familiares, cocina y temas culturales.

Debido a diferentes circunstancias, tuve que mudarme de casa en varias ocasiones. En una de ellas, me trasladé al sur de la ciudad debido a un cambio de trabajo de mi esposo. En esta nueva etapa, colaboré con Gaby Vargas en su empresa Diseño Facial, impartiendo clases de etiqueta y protocolo a diversas empresas. Posteriormente, fui invitada a formar parte como directora de la División de Estudios para la Familia en el ESDAI, donde trabajé durante 16 años, desarrollando programas de educación continua en áreas como servicios de hospitalidad, gastronomía y dirección del hogar. Durante este tiempo, también escribí el libro

«Cuando el dinero nos alcancé» junto a una coautora, el cual me brindó la oportunidad de dar conferencias y entrevistas en medios de comunicación.

Tras el cierre del departamento de formación de la mujer en la Universidad Panamericana, colaboré con instituciones como el Instituto Nacional de Madres Profesionistas (Inamap) y en Construye, Observatorio para la Mujer de América Latina y el Caribe, A.C. Además, continué mi formación académica obteniendo una maestría en educación familiar y un diplomado en Coaching y Comunicación Familiar.

En la actualidad

Soy escritora, conferencista y coach. Permanezco fiel a mi pasión por los temas del hogar y la familia, y la conciliación de ambos, convencida de su relevancia en la vida actual. A través de mi experiencia, he aprendido que el hogar es un lugar fundamental para vivir, convivir y crecer como personas. Para lograrlo, es necesario aplicar una gestión moderna y práctica, aprovechando la tecnología, considerando criterios ecológicos y estableciendo sistemas de organización que optimicen el tiempo y los recursos, fomentando la participación familiar. Cada familia tiene necesidades y medios económicos diferentes, por lo que se requiere un enfoque de gestión que construya un verdadero hogar.

Continúo compartiendo mis conocimientos a través de mi sitio web: managementdelhogarcontemporaneo.mx así como publicando en revistas de prestigio como Experiencia Gourmet y Delicias de la Cocina. escribo en revistas de finanzas familiares del periódico Reforma y en «Desde la Fe», de la Arquidiócesis de México, por la publicación del libro «Finanzas Familiares ante la nueva realidad» con mi coautora, que salió en finales del 2021. Colaboré por 2 años en la Semana de Educación Financiera de Condusef,

Trabajo en el Instituto Juan Pablo II, donde imparto en línea el Diplomado de Management de La Mujer Contemporánea a nivel internacional.

Próximamente

Próximamente, iniciaremos un nuevo diplomado de Golden Management para la mujer madura en el Instituto, el cual tiene grandes posibilidades de seguir creciendo como persona en esta etapa, además de contribuir desde su parcela a un mundo lleno de necesidades y posibilidades.

Creo firmemente que el hogar puede ser el refugio que ilumine nuestras vidas después de largas jornadas de trabajo y estrés, que es el faro que ilumina nuestras vidas. Sin embargo, necesariamente requiere cuidados y atención en las diferentes etapas de la vida, optimizando los recursos, para dar sentido y rumbo a la realidad de cada hogar y de cada familia, sin olvidar que es lo más maravilloso que poseemos las personas.

Escritora del libro: Cuando el dinero nos alcance. 

Escritora del libro: Finanzas Familiares ante la Nueva Realidad.